Infografías

07
Abr
Seminario virtual CESIG. Las mujeres y su participación en la justicia extralegal
 
Nuestra afiliada Gema Santamaría, acompañada por Irene Álvarez del COLMEX, abordaron el papel de las mujeres en los linchamientos del México pre revolucionario y en el contexto de las autodefensas. Algunas de sus...
23
Mar
Infografía CESIG. ¿Cómo identificar un feminicidio?
 
La principal característica es que, a través de la muerte violenta, se pretende refundar y perpetuar patrones que son arraigados a lo que significa ser mujer.
Algunos indicios que nos hablan de un feminicidio son:
* La víctima presenta signos de...
23
Mar
Infografía CESIG. Tipificación del homicidio
 
En el marco del 8M, el equipo CESIG propone repensar los feminicidios en función de la importancia de tipificarlo como un delito:
Directos

Muertes de mujeres y niñas por violencia doméstica,
Asesinatos misóginos
“Muertes de honor”
Relacionadas con...
08
Mar
Infografía CESIG
 
Con motivo del 8M, les presentamos algunos datos relevantes sobre la violencia experimentada por las mujeres alrededor del mundo.
11
Feb
Una aproximación al tema de pandillas
Manuel Balcázar
 
El autor explora en su artículo a qué obedecen los crímenes de pandillas y los analiza desde el punto de vista de víctimas y victimarios. Al final, considera que el concepto de seguridad humana es una alternativa integral que permite, de forma...
14
Ene
México, Canadá y la seguridad en América del Norte
Athanasios Hristoulas
 
Nuestro investigador afiliado aborda las diferentes concepciones que existen en México y Canadá sobre la seguridad en América del Norte. Con respecto al gobierno mexicano, profundiza en las áreas de oportunidad y las...
11
Ene
Más allá de Ayotzinapa
Felipe Curcó 
 
El autor explica cómo existe un Estado cuya presencia es ambigua, esquiva y ambivalente. El Estado impone una doble tenaza sobre el ciudadano: negándole toda protección a la víctima de desamparo y obstruyéndole cualquier intento de defenderse a sí mismo. El...
18
Dic
Trump y la (no) existencia de terrorismo internacional
Athanasios Hristoulas
 
Nuestro investigador afiliado Athanasios Hristoulas escribe  la estrategia anti-terrorismo implementada por Estados Unidos después del ataque terrorista ocurrido en 2001 y el impacto que éste ha tenido en México y Canadá...
15
Dic
Nuestras voces sobre seguridad humana en Medellín: Diálogos sobre Seguridad Humana
Alexandra Abello-Colak & Observatorio de Seguridad Humana de Medellín
 
Nuestra investigadora CESIG realizó un estudio exploratorio, en conjunto con el Observatorio de Seguridad Humana de Medellín, Colombia, en...
11
Dic
La cultura de la legalidad, antídoto de la inseguridad
Nelia Tello y Carlos Garza
 
Los autores explican que la inseguridad en México es un fenómeo que se encuentra en el imaginario colectivo y es una de las expresiones más agudas de la descomposición social en la región. En este sentido,...