Noticias

14
Mayo
Determinantes para el apoyo al uso de la violencia extralegal en América Latina y el Caribe
Gema Kloppe-Santamaría & José Miguel Cruz
 
Los autores argumentan que en lugares con un alto ninvel de violencia la gente apoya más la violencia extralegal para hacerle frente a la inseguridad. También...
13
Mayo
Redes de narcotráfico en México: ¿qué información nos pueden dar las matemáticas?
José Antonio de la Peña
 
El autor se refiere a los mecanismos que proveen las matemáticas para entender fenómenos sociales complejos como el narcotráfico y el funcionamiento de los grupos criminales. Al respecto,...
13
Mayo
Seminario virtual CESIG. "COVID-19 on security and governability in the US and Canada: lessons for Mexico"
13 de mayo de 2020
 
Ponentes:

Dr. Stephen Saideman, Director of the Canadian Defence and Security Network/Carleton University
Dr. Athanasios Hristoulas, Estudios Internacionales/ CESIG, ITAM...
12
Mayo
Aprobación presidencial en tiempos difíciles
Vidal Romero, Beatriz Magaloni y Alberto Díaz-Cayeros
 
Los autores se refieren a cómo el crimen atenta contra los ciudadanos hacia su vida y su propiedad. La evidencia muestra que la seguridad pública determina la aprobación presidencial y bajo ciertas...
11
Mayo
Modernización del Sistema de Inteligencia Estratégica para la Seguridad Nacional en México
Manuel Balcázar 
 
El autor propone un modelo para aportar elementos que fortalezcan el sistema de inteligencia nacional y encuentra cuatro dimensiones centrales:
1. Política
2. Conceptual
3. Espacial
4....
11
Mayo
Jóvenes: ¿víctimas delincuentes o futuros ciudadanos?
Nelia Tello
 
 
 
La autora realiza utiliza el caso de la salida de los estudiantes de secundaria al final de la jornada de trabajo cotidiano para analizar algunos programas del gobierno dirigidos a la atención de estos estudiantes. Entre sus...
11
Mayo
Espionaje industrial, tecnología de uso dual y amenazas cibernéticas: una triada que complica la seguridad nacional
Athanasios Hristoulas
 
El autor se refiere a los tres principales factores que se interconectan entre sí y representan una amenazan la seguridad nacional:
1. Espionaje industrial
2....
11
Mayo
Mirar la inseguridad pública desde lo social
Nelia Tello
 
La autora hace un diagnóstico de las relaciones entre los tres actores principales del problema de la inseguridad, y propone un cambio estructural en sus relaciones sociales como parte integral de la solución al problema. La autora pugna...
11
Mayo
 
Sex trafficking and sexual exploitation are collateral damage of Mexico’s neoliberal fantasy
María Encarnación López
 
De acuerdo con la autora, en México no se reconoce que la pobreza y la violencia estructural obligan a miles de mujeres y niños indefensos a entrar al negocio mundial de la trata...
11
Mayo
 
“Implicaciones del Covid 19 para la seguridad y gobernanza”
Seminario virtual
 
Moderador: Alexandra Uribe
Participantes: Vidal Romero, Jorge Tello Peón y Alexandra Abello 
El lunes 27 de abril se presentó el webinar “Implicaciones del Covid 19 para la seguridad y gobernanza”. Como anfitrión...