Noticias

18
Ago
La agenda de cooperación en materia de SegurIdad en América del Norte: El proyecto no cumplido
Athanasios Hristoulas
 
La cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido problemática por la dificultad de sumar el aspecto de seguridad al ámbito económico, evidenciando las diferencias entre...
17
Ago
Nueva metodología para la captación de la incidencia delictiva en México y el análisis de tendencias
Arturo Peláez y Antonio Amador
 
Los autores mencionan como la falta de datos estadísticos fue ocasionada debido a que en 1997 el registro no tuvo un proceso claro, documentado y sistemático para...
17
Ago
Boletín 14 de agosto de 2020
 
Si te interesa saber un poco más sobre:
* Vinculan a proceso a "El Marro"
* Del Cártel de Sinaloa a la Unión Tepito: los 10 grupos del narco en México
* Decomisaron 220 kilos de fentanilo en AICM
 
En nuestro boletín podrás encontrar las noticias y fuentes principales.
14
Ago
Servicio social
Mitzi Fernanda Chávez Cano
 
Mitzi es estudiante de Relaciones Internacionalesen el ITAM. Se unió al CESIG porque, desde su punto de vista, "uno de los principales problemas en México es la elaboración de políticas públicas que carecen de un consistente estudio en temas de seguridad...
13
Ago
Cuba’s Economic Liberalization and The Perils to Security and Legality
Vidal Romero
 
Nuestro Director habla sobre la liberalización económica y los peligros para la seguridad en el caso cubano. Explica que prestar atención a la población en riesgo propensa a la actividad criminal, monitorear la...
12
Ago
La formulación de las políticas públicas de seguridad en México: retos y oportunidades para la incorporación de las voces de las comunidades
Catheryn Camacho 
 
El capítulo reflexiona sobre la complejidad de la formulación de políticas públicas en dicha materia y argumenta que, ante la existencia...
10
Ago
Reseña de Nuestra historica narcótica
Felipe Curcó
 
Nuestro investigador afiliado hace una reseña sobre el libro de Froylán Enciso en donde aborda algunas características y pasajes más relevantes sobre nuestra historia narcótica.
El texto completo está aquí
10
Ago
Columnas de opinión de investigadores CESIG
 
Ceciia Farfán
* The Tragedies Off Camera
 
Edna Jaime
* Sistema penal en el tiempo de oportunistas
* Nos prometimos tanto... y nos quedamos con Lozoya
 
Luis Herrera-Lasso
* La indiferencia gubernamental frente a la crisis
 
 
 
07
Ago
Tweeting for Peace
Mateo Vásquez-Cortés et. al
 
Los autores investigaron el impacto de tweets enviados por figuras con autoridad moral para los colombianos sobre el plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016.
El texto completo está aquí.
06
Ago
Fortaleciendo nuestras ciudades: una propuesta para diferenciar la violencia urbana
Jonathan Furszyfer
 
El autor habla de estudiar correctamente el fenómeno de la violencia urbana, para lo que es necesario analizar dónde ocurre; cómo se manifiesta, y con cuáles herramientas contamos para...