Seminario virtual CESIG
¿Por qué apoyar policías punitivas? Dinámicas de Violencia en Contextos de Pobreza Urbana en Montevideo, Uruguay
El trabajo que presentaron las autoras se pregunta por qué aquellos individuos que son más afectados por la violencia policial también apoyan el aumento de la presencia policial en sus lugares de residencia. Mediante la combinación de trabajo de campo cualitativo y una encuesta de opinión pública en la ciudad de Montevideo, Uruguay, este trabajo argumenta que los pobres urbanos apoyan el policiamiento punitivo porque reduce otras formas de violencia a las que se encuentras expuestos de forma rutinaria en espacios públicos. Su argumento contrasta con la hipótesis comúnmente aceptada de que el apoyo al policiamiento punitivo entre los pobres responde a opiniones conservadoras en materia de seguridad pública. Los resultados dan cuenta de la distribución altamente desigual de las experiencias prácticas coercitivas autoritarias en un contexto altamente democrático.
Verónica Pérez Bentancur es profesora asistente en el Departmento de Ciencia Política de la Universidad de la República, Uruguay. Doctora en Ciencia Polítca por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Su agenda de investigación está centrada en temas de política comparada en América Latina, partidos políticos y género y política. Ha publicado en Comparative Political Studies y Politics and Gender. Co-autora del libro (junto con Fernando Rosenblatt y Rafael Piñeiro Rodríguez) How Party Activism Survives: Uruguay´s Frente Amplio, (Cambridge Univesity Press, 2020).
Lucía Tiscornia es profesora asistente en la División de Estudios Internacionales, CIDE, Mexico. Doctora en Ciencia Polítca por la Universidad de Notre Dame (EE.UU.). Sus intreses de investigación se centran en temas de violencia política y criminal, reformas de seguridad, conflicto y justicia transicional. Ha publicado en el Journal of Peace Research.
La grabación se encuentra disponible en este link