Seminario CESIG - De lo doméstico a lo criminal: Las quemaduras en el marco de la violencia de género

Seminario CESIG - De lo doméstico a lo criminal: Las quemaduras en el marco de la violencia de género
Centro de Estudios sobre Seguridad, Inteligencia y Gobernanza
Miércoles 24 de septiembre de 2025
13:00ha

El Centro de Estudios sobre Seguridad, Inteligencia y Gobernanza (CESIG) del ITAM llevó a cabo su seminario mensual con la participación de la Fundación Uriel, quien presentó el estudio “Quemaduras en México: una lectura feminista del cuidado, la salud y la violencia estructural”.

El encuentro contó con los comentarios de un panel de expertas integrado por Dr. Antonella Bandiera, Cynthia Ortiz y Tania Hernández, quienes reflexionaron sobre las quemaduras como un fenómeno poco visibilizado que afecta de manera diferenciada a mujeres y niñas. A través de una perspectiva de género, se analizaron tanto las agresiones directas —como los ataques con ácido—, como las consecuencias indirectas derivadas de la carga de cuidados que recae en las mujeres.

La discusión abordó los retos en materia de prevención, acceso a la justicia, salud pública y políticas públicas con enfoque feminista, así como el trabajo de la sociedad civil para acompañar a las víctimas.

Con este seminario, el CESIG ITAM reafirma su compromiso de abrir espacios de diálogo interdisciplinario que permitan visibilizar violencias estructurales, generar conocimiento y proponer soluciones desde la academia y la sociedad civil.

 

Te invitamos a ver el video completo en nuestro canal de YouTube --> AQUÍ

 

¡No olvides suscribirte!